Clase teórica sobre el color - 29/10/2020

 Durante la clase teórica hemos recordado los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y los colores secundarios (verde, naranja y violeta).

A parte de esto yo personalmente he aprendido muchas cosas, como qué es un color complementario y adyacente. El complementario es el color secundario en el que un primario no participa. Por ejemplo el rojo del verde, el azul del naranja del amarillo y violeta. 




¿Qué es un color adyacente? Un color primario es adyacente de aquellos colores secundarios en los que participe. El rojo es adyacente del naranja y violeta, el amarillo es adyacente del verde y naranja, por último el azul es adyacente del violeta y verde.


Además hemos diferenciado los colores cálidos (relacionados con el fuego y el sol) de los fríos (relacionados con la noche y el agua)
Posteriormente hemos diferenciado los siguientes significados:
Saturación: pureza cromática (menos blanco en el color)
Brillantez: la oscuridad o claridad de un tono
Tonalidad: longitud de onda de un color. Nos permite distinguir los colores
Matiz: variaciones de un tono

Para terminar la sesión hemos resumido todo lo aprendido durante este mes:

- El color depende de la cultura
- Somos dependientes de nuestra historia
- Las interacciones del color
- Poca memoria del color
- Las armonías del color
- Mezclas sustractivas y aditivas
- Ver imágenes reflexionando desde un punto de vista artístico
- La variedad de material para trabajar en el aula


Comentarios