El arte no es sólo algo antiguo que consiste en dibujar bien o saber esculpir. El arte es algo que nos hace la vida más bonita, ya puede ser música o por ejemplo practicar algún deporte. Por lo tanto no podemos decir que los artistas no sólo son aquellos que exponen en museos. Muchas personas tienen esa creatividad y nos pueden ayudar en el día a día y la podemos aplicar en muchas áreas, como por ejemplo las ciencias.
En la arteterapia todos nos podemos expresar ya que puede elaborar un proceso de creativo útil para él en su día a día. En otros países la arteterapia se ha introducido para colaborar y ayudar a las personas tanto en el ámbito social, sanitario o educacional.
Para hablar de arteterapia necesitaríamos un arteterapeuta que ayude en este proceso, no vale cualquier cosa y ponerle de nombre arteterapia. Por lo tanto la arteterapia es una disciplina que hay que estudiarla y trabajarla.
La arteterapia tiene un importante componente social, ya que ayuda con el estrés, a acompañar dolencias o enfermedades, crisis mentales.
Como docentes el arte nos hace preguntarnos qué queremos aportar a los alumnos, qué queremos conseguir con ella y qué mundo queremos.
El arte no es sólo aquello que se ve, también podemos encontrar arte en los márgenes, esos pequeños detalles también son arte.
Comentarios
Publicar un comentario